EXPEDICIONES NACIONALES
NEVADO DEL CHAÑI por El León
🏔️ El Nevado del Chañi es considerada una de las montañas más pintorescas del NOA.
La ruta “Este” que se inicia en Quebrada de León a 1.500 m.s.n.m. con tramos de «Camino Inca» 🛤️ es imponente.
🤝 La relación con la gente nativa, a través de sus costumbres, formas de vida y su amabilidad, resultan el principal atractivo de esta experiencia.
💪 Su alto grado de exigencia física es el escalón previo para aquellos que sueñan con el Aconcagua 🏔️.
✨ El solo hecho de transitar estas latitudes moviliza emocionalmente al montañista ❤️.
🗺️ Ruta de la Aventura
📍 Reunión en San Salvador de Jujuy
🕖 A las 19 hs. nos encontramos en el hostel 🛎️ donde realizaremos la charla técnica 📋 y la organización previa 🧭.
🚐 Transfer Jujuy → Encrucijada 🥾 Trekking a Ovejería (3.500 msnm)
🌅 Salida bien temprano desde Jujuy.
Desde Encrucijada ascendemos a Ovejería, un viejo poblado indígena 🏡.
🌄 En esta jornada la naturaleza nos regala los primeros paisajes conmovedores:
👣 la quebrada desde más arriba,
🛤️ los primeros indicios de los antiguos caminos incas,
y la impactante imagen del Chañi 🏔️ que aparece de golpe en El Portillo.
🌿 La jornada culmina a media tarde con uno de los momentos más intensos: el arribo a este poblado y el 🤗 encuentro con sus habitantes.
⛰️ Ascenso a más de 4.300 m.s.n.m. para reforzar la aclimatación
📈 En este día el grupo debe ganar altura, llegar hasta los 4.300 m.s.n.m. y regresar a Ovejería (3.500 m.s.n.m.).
🌄 La travesía se concreta rumbo al poniente, usando como referencia el pico principal del Chañi 🏔️.
❄️ Después de superar una pampa donde el suelo mezcla hielo y pasto 🌱, alcanzamos los 4.300 m.s.n.m.
💨 Allí la montaña se hace sentir y pueden aparecer las primeras sensaciones de malestar 🤕 en quienes tengan menor aclimatación.
🔙 Lo que sigue es el retorno al poblado de Ovejería 🏡.
⛰️ Ascenso al Refugio Militar a 4.600 m.s.n.m.
🌄 A esta altura los montañistas amateur ya se sienten mejor.
🐴 Bien temprano los arrieros llegaran al caserío donde pernoctamos.
📦 Debemos mover toda la logística del viaje al Refugio Militar (4600 m.s.n.m.).
🥾 El desarrollo del trayecto hasta el refugio implica un importante esfuerzo.
🏔️ Aquí las referencias son dos imponentes picos: el Chañi Chico y la Aguja Negra, en un recorrido que puede demandar hasta 7 horas.
💧 En la mitad del recorrido, aparece la Laguna del Chañi, un bello atractivo.
🌌 Hay dos sensaciones que posiblemente aparezcan:
el aislamiento, que se da cuando los arrieros saludan y regresan a Ovejería con sus burritos 🐾 (estaremos en un lugar en donde no tenemos posibilidad de comunicación),
por otro lado, la extrema fatiga 😮💨, la falta de oxígeno hace que coordinar las palabras ya sea un esfuerzo.
⛺ Porteo al Campamento de altura → Pie del Abra (5.000 m.s.n.m.)
❄️ Después de pasar la noche en este lugar extremadamente frío, amanecemos en medio del Anfiteatro Reichert.
🌄 En pocas montañas de la Argentina se puede vivir esta sensación de tanta inmensidad.
📸 No hay lente que pueda tomar una imagen tan amplia y abarcativa de este lugar.
🙏 El solo hecho de estar allí es una gran bendición.
🥾 La tarea para este día es ascender hasta los 5.000 m.s.n.m. y armar el último campamento en el Pie del Abra, para luego regresar a dormir al refugio 🏠.
😮💨 Al regreso es posible presentar gestos de extremo cansancio, lo que se recompensa con la satisfacción ✨ de haber alcanzado por primera vez los 5.000 m.s.n.m.
⛰️ Ascenso al Campamento de Altura → Pie del Abra (5.000 m.s.n.m.)
🏕️ El grupo se levantará más tarde y luego del 🍽️ almuerzo se emprenden el ascenso hacia el campamento.
✅ Se consigue sin dificultades el objetivo, transitando por el bello Anfiteatro Reichert 🌄.
⛺ El campamento se monta al reparo del 💨 viento, en medio de un entorno salido de otro planeta 🪐.
🪨 Grandes bloques de piedra e inmensas paredes son los detalles que nos hacen sentir dentro de una 🎬 película de ciencia ficción.
🏔️ Día de Cumbre. Ataque Final
⏰ La sensación al despertarse el día del ataque final es única.
😔 Uno es invadido por un terrible sentimiento de soledad y todo lo bello vivido en los días previos se esfuma de la mente pensando solo en lo siguiente que nos va a tocar.
🌌 Entre las 4 y las 5 de la mañana comienza el ascenso.
⛰️ La primera parte del ataque implica superar una pendiente muy pronunciada para llegar al Abra (5.500 m.s.n.m.).
❄️ El frío extremo y el 💨 viento se hacen notar.
🪨 Al llegar al Filo lo que resta es seguir rumbo a la cumbre principal.
📈 El panorama siguiente es superar los últimos 300 metros de desnivel, casi siempre en medio de un fuerte viento 💨 y equiparse con los grampones 🥶 para la arremetida final a través de una extensa plancha de hielo 🧊.
🔙 Restará un largo descenso hasta el Refugio Militar (si es necesario, el descenso será solo hasta Campamento de Altura – 5.000 m.s.n.m.).
⬇️ Descenso a Ovejería. Segunda Opción de Cumbre (En caso de mal Tiempo)
😊 El descenso es sumamente placentero, los paisajes 🌄 son los mismos pero vistos desde otra perspectiva, vistos con la certeza de que el esfuerzo mayor ya se ha hecho 💪.
🏡 En Ovejería compartiremos la 🍽️ cena despedida 🥂.
⬇️ Descenso a Encrucijada – Transfer a Jujuy – Pernocte en Hostel
🌊 En esta última jornada se desandará el cause del río León, es una jornada extensa 🥾.
🙌 No obstante, la sensación del regreso dista de aquella primera jornada llena de interrogantes 🤔.
🚐 Al llegar a León, el transfer nos llevará al 🏡 Hostel.
✅ FIN DE LA EXPEDICIÓN. 🎉
📊 DATOS CLAVE DE LA EXPEDICIÓN AL NEVADO DEL CHAÑI – POR EL LEÓN 🏔️❄️
📍 Ubicación: Jujuy, Argentina. Inicio en San Salvador de Jujuy → Quebrada de León.
⏳ Duración: 9 días y 8 noches.
📈 Desnivel acumulado: +3.500 m aprox.
🥾 Distancia a recorrer: 60 km aprox.
⚡ Dificultad técnica: Alta
🏔️ Altura máxima: 5.896 m.s.n.m. (Cumbre del Nevado del Chañi).
✅ ¿Qué incluye?
🗓️ Día 1: 🏡 Una noche en Hostel.
⛺ Las siguientes noches: en campamento bajo las estrellas.
⚠️ RECOMENDAMOS: Reservar 🏨 hotel para la noche de regreso.
✅ Comidas incluidas desde el desayuno del Día 2 hasta el almuerzo del Día 99. 🥘🔥
✅ Menús especiales (celíacos, vegetarianos, etc.): consultar previamente con la organización para coordinar. 📋🌿
💡 Tip: Llevar snacks energéticos (frutas secas, barras de cereales, chocolate) 🍫🥜 para reponer fuerzas durante las largas jornadas de caminata.
🏔️ Guías profesionales con habilitación AAGM, ISAUI, ISSRC o EPGAMT .
⛑ Socorrismo para zonas agrestes (WFR).
🌿 Experiencia, respaldo y pasión por la montaña.
✅ Equipos de Comunicación VHF 🔊
📍 Conexión permanente entre nuestros guías y refugios, asegurando coordinación y respuesta rápida en todo momento.
🩹 Botiquines de Primeros Auxilios siempre disponibles para cualquier eventualidad.
📜 Protocolo de Socorrismo aplicado por nuestro equipo, garantizando una respuesta rápida y eficiente en zonas agrestes
✅ Seguro de Accidentes Personales para Turismo Alternativo 🚑
✅ Cobertura de Responsabilidad Civil 🏛️
📜 Regulado por la LEY Nº 8801 – Gobierno de Córdoba
🗓️ Sancionada el 23/09/99 – Promulgada el 15/10/99
📌 Todos los traslados detallados en el itinerario se realizan en vehículos 4×4, asegurando comodidad y acceso a los puntos clave de la travesía. 🏔️🚗
🎒 Porteos de equipos personales y grupales hasta Refugio Militar 🏔️.
❌ No incluye
📌 Importante: Revisá la lista de equipamiento necesario antes de partir. 🔍🎿
🏨 Noche de hotel al regreso (se recomienda reservar con anticipación).
🍽️ Cena del día 1
💰 Gastos personales en los alojamientos.
🍽️ Comidas y bebidas extra no especificadas en el programa.
🥾 Costos adicionales en caso de abandono temprano de la expedición.
📋 Cualquier otro servicio no detallado en el itinerario.




AUTÉNTICA EXPERIENCIA DE MONTAÑA
🌌 Al tratarse de un entorno aislado, esta travesía se diferencia del turismo convencional, ofreciendo una conexión genuina con la naturaleza en lugar del confort habitual. Aquí, la experiencia se vive en su esencia, con la inmensidad del paisaje como escenario.
⏳ Los tiempos de marcha son estimados, ya que dependen de múltiples factores:
🔹 La condición física del grupo 🏃♂️🥾
🔹 Las condiciones climáticas 🌦️❄️
🔹 La dinámica y el trabajo en equipo 🤝
Cada jornada es una aventura única, donde el camino es tan importante como el destino. 🌄✨
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
NEVADO DEL CHAÑI
JUJUY
¡Crea tu viaje personalizado!
- Consultá financiación combinada
Contado (transferencia bancaria)
Tarjetas Visa · Master · Cabal
3 cuotas → + 10 %
6 cuotas → + 20 %
BBVA (viernes y sábados)
3 cuotas SIN interés
PLAN Z
3 cuotas SIN interés





