EXPEDICIONES NACIONALES
MONTAÑISMO INVERNAL –
MENDOZA
Acceso a la Quebrada Matienzo. Ascenso al C° Pedro Zanni 4.185 m. Iniciación en la Escalada en Hielo.Travesía y Ascensionismo invernal, con raquetas.
Itinerario
El punto de encuentro será en el Hotel Milena ubicado en el Pasaje Babilonia N° 17, Mendoza capital. Se recomienda llegar a la reunión a las 19 hs. Donde se realizará la correspondiente presentación de esta expedición, charla técnica y revisión de equipo.
Ciudad de Mendoza (750 msnm) – Las Cuevas (3150 msnm). Nos alojaremos en un refugio de montaña. Donde tendremos el primer contacto con el material técnico. Charla inicial de raquetas, bastones y práctica sobre el terreno con las raquetas de nieve en las inmediaciones del refugio. Caminata con mochila, bastones y raquetas de ida y vuelta.
Travesía en la Quebrada de Matienzo – Campamento Invernal en la base del C° Pedro Zanni (3.300 m). Luego del desayuno prepararemos el equipo para subir a realizar nuestro campamento invernal. Aproximadamente 4 hs de marcha laburando los primeros pasos en la nieve (abrir huella). Por la tarde nivología y geografía del lugar (consideraciones generales). Técnica de piquetas, Práctica de grampones y autodetención.
Ascenso al C° Pedro Zanni (4.185 m). Jornada de 4/5 hs de marcha, ganando gran desnivel. El objetivo está emplazado al final de la quebrada de Matienzo. Este ascenso ofrece vistas imponentes de los cerros de la zona. Descenso al campamento, desarmado y regreso al refugio en Las Cuevas. Tarde de descanso y camaradería.
Iniciación en la Escalada en Hielo. Después de desayunar, nos trasladaremos a los corredores y cascadas de hielo en un lugar ideal para una iniciación, para todos los gustos y niveles. Donde realizaremos técnicas especiales con piolet y grampones. Y nos prepararemos para la iniciación en la escalada en hielo. Luego almuerzo. Charla de finalización y cierre. Por la tarde regreso a la ciudad de Mendoza. Arribo 20 hs.
FIN DE LA EXPEDICIÓN.
Duración: 5 días y 4 noches.
Ubicación: Mendoza
En la Cordillera del Limite, está rodeado de majestuosas cimas que superan los 4000 metros, incluyendo el imponente Aconcagua, el gigante de América. Durante el invierno, el clima constante y frío lo convierte en un destino perfecto para actividades invernales.
¿Qué incluye?
• Día 1: Una noche de Hostel.
• Las siguientes noches: en refugio y campamento.
RECOMENDAMOS: Reservar Hotel para el regreso.
•Todas las comidas incluidas desde el desayuno del Día 2 hasta el almuerzo del Día 5.
• Dietas especiales: (celiacos, vegetarianos, etc.), consulte previamente con la organización a fin de ultimar detalles.
• Recomendamos traer alimentos de marcha: frutas secas, barras de cereales, chocolate, etc. (ya que las jornadas de caminata son largas y necesitamos reponer energía).
• Guías Argentinos Profesionales AAGM, EPGAMT, ISAUI y ISSRC y sus seguros R.C. correspondientes. Habilitados por el Parque Provincial.
• Todos nuestros guías tienen certificación en Socorrismo para zonas agrestes.(WFR).
• Equipos de Comunicación VHF permanente entre nuestros guías y refugios.
• Seguimiento Satelital (SPOT) con la posibilidad de seguimiento en vivo
• Botiquines de Primeros Auxilios
• Protocolo Socorrismo
• Accidentes Personales para el Turismo Alternativo.
• Responsabilidad Civil.
• Todos los traslados detallados en el itinerario en vehículos 4 x 4 (ida y vuelta).
• Traslado de cargas grupales al Campamento Base para grupos de 4 o más personas (10 kg por persona).
• Traslado de cargas individuales al Campamento Base para grupos de 4 o más personas (10 kg por persona).
No incluye
•Equipo personal y técnico de montaña.
(ver equipamiento necesario)
• Noche de Hotel para el día de regreso.
• Gastos personales en los alojamientos.
• Comidas y/o bebidas extras no especificadas en el programa.
• Gastos ocasionados por eventual abandono temprano de la expedición.





Para tener en cuenta:
Al ser un entorno agreste, difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort.
Los tiempos de marcha son estimados en base a varios factores, entre otros, homogeneidad de condición física del grupo, cuestiones climáticas y prioridad a la dinámica de equipos.
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
MONTAÑISMO INVERNAL
MENDOZA
¡Crea tu viaje personalizado!
- Consultá financiación combinada
Operaciones Bancarias:
NACIÓN – BANCOR – MACRO – MP





