EXPEDICIONES NACIONALES
ALMA NEGRA
🏔️ Una travesía épica entre historia y montaña
Desde Barreal, San Juan, nos adentramos en la Cordillera Principal, recorriendo el Cordón de La Ramada, donde se alzan cinco montañas de más de 6.000 m.s.n.m., incluido el imponente Cerro Mercedario (6.770 m.s.n.m.).
Siguiendo los pasos del General San Martín en su gesta del Cruce de los Andes, esta expedición combina historia, desafío y paisajes imponentes, en un escenario natural de grandeza incomparable.
🗺️ Ruta de la Aventura
📍 Punto de encuentro: Barreal (1.650 m.s.n.m.)
🤝 Inicio de la travesía
Nos reunimos en la localidad de Barreal, San Juan, donde daremos inicio a esta gran aventura.
🗣️ Charla técnica y preparativos
Realizamos la presentación del equipo, una charla informativa sobre la expedición y ultimamos los detalles para asegurarnos de que todo esté listo antes de adentrarnos en la Cordillera de los Andes.
🚐 Traslado a Las Hornillas (2.090 m.s.n.m.)
Desde Barreal, nos adentramos en el Cordón de La Ramada en un recorrido de 55 km (aprox. 2 horas), siguiendo las huellas de la historia y la inmensidad de la Cordillera de los Andes.
🛂 Paso por Gendarmería y registro
Realizamos el correspondiente registro en el Puesto de Gendarmería Nacional “Álvarez Condarco”, para luego continuar 5 km más hasta Las Hornillas, nuestro primer campamento.
🏕️ Un lugar con historia
Acampamos en el mismo sitio donde, el 26 de enero de 1817, el General San Martín y su ejército hicieron una pausa en su gesta del Cruce de los Andes. Un escenario que nos transporta al pasado, como si de una película se tratara.
🐎 Encuentro con los arrieros
En este puesto, nos reciben los arrieros, quienes comenzarán a cargar parte de nuestro equipamiento para dar inicio, al día siguiente, a la travesía de aproximación. 🌄🔥
🥾 Travesía hacia el Campamento del Andinista (2.900 m.s.n.m.)
🚙 Traslado en 4×4
Desde Las Hornillas, nos dirigimos en vehículos 4×4 hasta Las Hornillas Superior, recorriendo 14 km por caminos de montaña. Allí dejamos los vehículos y comenzamos nuestra caminata.
🏔️ Ascenso al Portezuelo de Los Corredores
Iniciamos el ascenso hasta el Portezuelo de Los Corredores (3.250 m.s.n.m.), donde disfrutamos de una vista panorámica impresionante. Desde este punto, descendemos hacia el Valle del Río Colorado, adentrándonos en un paisaje imponente.
🌊 Primer cruce de río y campamento base
Tras una jornada de aproximadamente 5 horas de marcha y casi 7 km recorridos, realizamos el primer cruce de río antes de llegar a nuestro Campamento Base (2.900 m.s.n.m.), en el Campamento del Andinista y/o Vega Larga, donde nos instalamos para la noche. 🌌🔥
🥾 Ascenso al Campamento Base Pirca Polaco (3.660 m.s.n.m.)
🌅 Inicio de la jornada
Con los primeros rayos del sol calentando el valle alrededor de las 8:00 am, iniciamos nuestra travesía a través del Valle del Río Colorado, adentrándonos en lo profundo del Cordón de La Ramada.
🏔️ Montañas legendarias en el horizonte
Durante el recorrido, avanzamos con el Pico Polaco como guardián frente a nosotros, mientras la imponente Pared Sur del Mercedario comienza a revelarse en el paisaje, guiando nuestras miradas hacia su majestuosa cumbre.
🌊 Cruce de río y aproximación
Desde la Pirca del Andinista hasta Vega Larga, recorremos 5 km, atravesando el segundo cruce del río junto a un área de campamento con un tradicional «fogonero». Tras una hora de caminata adicional, alcanzamos Vega Larga.
🏕️ Campamento Base Pirca Polaco
Desde Vega Larga, seguimos ascendiendo 7 km más, completando un día de 6 a 7 horas de marcha hasta llegar al Campamento Base Pirca Polaco (3.660 m.s.n.m.), donde nos instalamos para la noche en un entorno de alta montaña imponente. 🌌🔥
🏔️ Día de aclimatación – Trekking a la Pared Sur del Mercedario
Desde el Campamento Base Pirca Polaco (3.660 m.s.n.m.), realizamos una caminata de 6.5 km a través de las morenas del glaciar, ascendiendo hasta los 4.500 m.s.n.m. con vistas imponentes del Pico Polaco y la majestuosa Pared Sur del Mercedario.
Esta jornada es clave para la aclimatación, permitiéndonos adaptarnos a la altura antes de los próximos desafíos. Finalizamos el día con el regreso al campamento y un merecido descanso. 🔥🌌
🏔️ Trekking al Glaciar Italia y C1 Glaciar del Medio
Desde el Campamento Base Pirca Polaco (3.660 m.s.n.m.), ascendemos 3 km hasta el Glaciar Italia (4.000 m.s.n.m.), al pie del Cerro La Mesa.
Luego, continuamos hacia el C1 Glaciar del Medio (4.600 m.s.n.m.), completando un recorrido total de casi 6 km, en un entorno de alta montaña imponente.
🏔️ Ascenso al C2 Glaciar San Juan (4.950 m.s.n.m.)
Desde el Glaciar del Medio (4.600 m.s.n.m.), avanzamos 4 km en una jornada de 3 a 4 horas de marcha, hasta alcanzar el C2 Glaciar San Juan (4.950 m.s.n.m.), en un entorno de montaña desafiante y majestuoso.
🏔️ Día de aclimatación en el C2 Glaciar San Juan (4.950 m.s.n.m.)
🌞 Adaptación a la altura
Desde el C2 Glaciar San Juan, dedicamos el día a la aclimatación, permitiendo que el cuerpo se adapte a la altitud extrema antes de continuar con la travesía.
🥾 Exploración y vistas imponentes
Realizamos una caminata de reconocimiento en los alrededores, disfrutando de vistas impresionantes de los glaciares y picos que nos rodean. Este descanso activo nos prepara para los próximos desafíos en la alta montaña.
🏕️ Preparación para la siguiente etapa
Luego de un día clave para la expedición, regresamos al campamento para hidratarnos, reponer energías y revisar el equipo antes de continuar nuestro ascenso. 🔥❄️
🏔️ Ascenso a la cumbre del Alma Negra (6.120 m.s.n.m.)
🌄 Desafío en la alta montaña
Desde el C2 Glaciar San Juan (4.950 m.s.n.m.), iniciamos el ascenso hacia la imponente cumbre del Alma Negra (6.120 m.s.n.m.), una jornada exigente que nos llevará a lo más alto de esta travesía.
🥾 Un recorrido desafiante
Enfrentamos un ascenso técnico y sostenido, donde la altitud y las condiciones del terreno ponen a prueba nuestra resistencia. La recompensa: vistas inigualables de la Cordillera de los Andes, con el Mercedario y el Aconcagua en el horizonte.
🏕️ Regreso al C2 y descanso
Tras conquistar la cumbre, emprendemos el descenso de regreso al C2 Glaciar San Juan, donde nos espera un merecido descanso antes de continuar la expedición. 🔥❄️
🏔️ Descenso del C2 Glaciar San Juan al CB Pirca Polaco
🥾 Regreso a menor altitud
Tras completar la etapa de alta montaña, iniciamos el descenso desde el C2 Glaciar San Juan (4.950 m.s.n.m.) hasta el Campamento Base Pirca Polaco (3.660 m.s.n.m.), recorriendo un terreno desafiante pero con un alivio progresivo en la altitud.
🌄 Últimas vistas de los glaciares
Durante el trayecto, disfrutamos de las últimas panorámicas del Cordón de La Ramada, con sus cumbres imponentes escoltándonos en el regreso.
🏕️ Descanso y cierre de etapa
Al llegar al campamento base, nos rehidratamos y recuperamos energías tras las intensas jornadas de ascenso, preparándonos para la última fase de la expedición. 🔥❄️
🏔️ Desmontaje del campamento y regreso a Barreal
🐎 Encuentro con los arrieros
Con la llegada de nuestro arriero al Campamento Base Pirca Polaco, comenzamos a desarmar el campamento, organizar el equipo y preparar las cargas para el regreso.
🥾 Últimos pasos en la montaña
Iniciamos el descenso final, dejando atrás los paisajes imponentes de la Cordillera de los Andes, con la satisfacción de haber completado una travesía inolvidable.
📍 Fin de la expedición – Llegada a Barreal
Tras días de desafío, aventura y conexión con la montaña, regresamos a Barreal, donde cerramos esta experiencia única con recuerdos imborrables. 🌄🔥
📅 Duración: 11 días / 10 noches
📍 Ubicación: San Juan
🏔️ Un destino legendario en los Andes
Este rincón de la Cordillera de los Andes fue escenario de una de las mayores gestas del montañismo, inspirando la obra «Más alto que los cóndores» de Víctor Ostrowski, miembro de la histórica expedición polaca de 1934.
🌄 Aventura, historia y exploración
Explorar estas montañas es revivir una de las expediciones más extraordinarias de los Andes, en un entorno desafiante que recompensa con vistas imponentes y una conexión única con la inmensidad de la naturaleza.
✅ ¿Qué incluye?
🏕️ Alojamiento durante la expedición
🛏️ Día 1: Noche en hostel, ideal para descansar antes de iniciar la travesía.
⛺ Siguientes noches: Pernocte en campamento, inmersos en la naturaleza y la inmensidad de la montaña.
🔹 Recomendación: Reservar hostel para la noche del regreso y finalizar la expedición con un merecido descanso. 🌄🔥
🍽️ Alimentación durante la expedición
• Comidas incluidas desde el desayuno del Día 2 hasta el almuerzo del Día 11. 🥘✨
• Dietas especiales (celíacos, vegetarianos, etc.): Consultá con la organización para coordinar los detalles. 📋
• Tip: Traé snacks de marcha (frutas secas, barras, chocolate) 🍫🥜 para reponer energía en las largas jornadas de caminata.
🏔️ Guías profesionales con habilitación AAGM, ISAUI, ISSRC o EPGAMT .
⛑ Socorrismo para zonas agrestes (WFR).
🌿 Experiencia, respaldo y pasión por la montaña.
✅ Equipos de Comunicación VHF 🔊
📍 Conexión permanente entre nuestros guías y refugios, asegurando coordinación y respuesta rápida en todo momento.
🩹 Botiquines de Primeros Auxilios siempre disponibles para cualquier eventualidad.
📜 Protocolo de Socorrismo aplicado por nuestro equipo, garantizando una respuesta rápida y eficiente en zonas agrestes.
✅ Seguro de Accidentes Personales para Turismo Alternativo 🚑
✅ Cobertura de Responsabilidad Civil 🏛️
📌 Todos los traslados detallados en el itinerario se realizan en vehículos 4×4, asegurando comodidad y acceso a los puntos clave de la travesía. 🏔️🚗
🚛🏔️ Traslado de cargas individuales y grupales hasta Pirca Polaco (3.600 m.s.n.m.) 🏕
❌ No incluye
📌 Importante: Revisá la lista de equipamiento necesario antes de partir. 🔍🎿
• Gastos personales en los alojamientos. 💰
• Comidas y bebidas extra fuera del programa. 🍽️
• Costos por abandono temprano de la expedición. 🚶♂️
• Porteo de equipo (individual y grupal) a los campamentos altos (C1 y C2)





AUTÉNTICA EXPERIENCIA DE MONTAÑA
🌌 Al tratarse de un entorno aislado, esta travesía se diferencia del turismo convencional, ofreciendo una conexión genuina con la naturaleza en lugar del confort habitual. Aquí, la experiencia se vive en su esencia, con la inmensidad del paisaje como escenario.
⏳ Los tiempos de marcha son estimados, ya que dependen de múltiples factores:
🔹 La condición física del grupo 🏃♂️🥾
🔹 Las condiciones climáticas 🌦️❄️
🔹 La dinámica y el trabajo en equipo 🤝
Cada jornada es una aventura única, donde el camino es tan importante como el destino. 🌄✨
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
ALMA NEGRA
SAN JUAN
¡Crea tu viaje personalizado!
- Consultá financiación combinada
Operaciones Bancarias:
NACION – BANCOR – MACRO – MP





