EXPEDICIONES NACIONALES
ARROYO TURQUESA
Y BALCÓN DE LOS SEISMILES
La localidad de Barreal será nuestra puerta de ingreso a este tramo de la Cordillera Principal que lo ocupa: el Cordón de La Ramada.
Recorrer colores e historia, rincones y montañas, pasado y actualidad. Es adentrarnos en éste emblemático lugar que exploraron los polacos en 1934 y que los llevó a maravillarse, a descubrir y ascender cada una de las montañas que vamos a ver.
Itinerario
Encuentro en la localidad de Barreal 1.650 m de altura. Presentación, charla técnica y últimos preparativos para dar comienzo a la expedición que nos llevará a uno de los lugares icónicos en la historia de nuestro montañismo.
Por la mañana temprano nos trasladamos 70 km hasta la Laguna Blanca (3.100 m), unos km más adelante nos encontraremos con el Refugio Laguna Blanca. Desde este punto, mochilas arriba y empieza nuestra caminata hasta el CB Guanaquitos a 3.600 m. Emplazado en una gran vega al pie del gigante sanjuanino: El Mercedario 6.700 m.s.n.m.
Por la tarde reconocimiento de la ruta normal de ascenso al Mercedario, recorrido por el Cerro Pelado (4.000 m).
Distancia: 4 Km.
Tiempo de marcha total: 2 a 3 hs
Trekking hasta el Arroyo Turquesa, para adentrarnos en ese color tan llamativo, ubicado al pie del Glaciar Caballito, en la asombrosa cara este del Mercedario. Esté día tocaremos los 4.000 m.s.n.m. Regreso al campamento.
Distancia: 9 km ida y vuelta.
T. de marcha total: 4 a 5 hs.
Por la madrugada comenzará nuestro ascenso al denominado ¨Balcón de los 6.000¨ a 4.850 m.s.n.m. Una jornada intensa con 1.200 m de desnivel por ganar. Para llegar a un lugar histórico que permite dimensionar todo el cordón de La Ramada, recorrer con la mirada el valle del Rio Colorado. Observar los cerros Pico Polaco o N, La Mesa, El Alma Negra y la Ramada. Y maravillarse con los más grandes glaciares como la sur del Mercedario, la figura en N del glaciar del Pico Polaco, el glaciar Italia, el del Medio, el San Juan, entre otros.
Distancia: 17 km ida y vuelta.
T. de Marcha total: 10 hs aprox
Después de desayunar, desarmaremos nuestro campamento, hay que armar las mochilas y emprendemos el descenso. Para regresar por la tarde a Barreal.
Distancia: 4 km al Refugio Laguna Blanca.
Tiempo de marcha: 1 a 2 hs.
FIN DE LA EXPEDICIÓN.
Duración: 5 días y 4 noches
Ubicación: San Juan
Arroyo Turquesa y al Balcón de los Seismiles es una aventura que combina la exploración de parajes naturales impresionantes con el desafío físico y la gratificación emocional de alcanzar nuevas alturas. Es una experiencia que te dejará con recuerdos inolvidables y un profundo aprecio por la belleza salvaje de los Andes argentinos.
¿Qué incluye?
• Día 1: Una noche de Hostel.
• Las siguientes noches: en campamento.
RECOMENDAMOS: Reservar Hostel para la noche de regreso.
•Todas las comidas incluidas desde el desayuno del Día 2 hasta el almuerzo del Día 5.
• Dietas especiales: (celiacos, vegetarianos, etc.), consulte previamente con la organización a fin de ultimar detalles.
• Recomendamos traer alimentos de marcha: frutas secas, barras de cereales, chocolate, etc. (ya que las jornadas de caminata son largas y necesitamos reponer energía).
• Organización Alto Rumbo. Guías profesionales. (AAGM, ISAUI, ISSRC, EPGAMT).
• Todos nuestros guías tienen certificación en Socorrismo para zonas agrestes.(WFR).
• Equipos de Comunicación VHF permanente entre nuestros guías y refugios.
• GPS y Rastreador satelital. (SPOT) con seguimiento en tiempo real.
• Botiquines de Primeros Auxilios
• Protocolo Socorrismo
• Accidentes Personales para el Turismo Alternativo. Responsabilidad Civil. (LEY Nº 8801 – Gobierno de Córdoba – Sancionada el 23/9/99 – Promulgada el 15/10/99.)
• Todos los traslados detallados en el itinerario en vehículos 4 x 4 (ida y vuelta).
• Traslado de cargas grupales e individuales hasta Laguna Blanca en camionetas.
No incluye
•Equipo personal y técnico de montaña.
(Ver equipamiento necesario)
• Noche de Hotel para el día de regreso.
• Porteo hasta Campamento Base.
• Gastos personales en los alojamientos.
• Comidas y/o bebidas extras no especificadas en el programa.
•Gastos ocasionados por eventual abandono temprano de la expedición.
Para tener en cuenta:
Al ser un entorno agreste, difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort.
Los tiempos de marcha son estimados en base a varios factores, entre otros, homogeneidad de condición física del grupo, cuestiones climáticas y prioridad a la dinámica de equipos.
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
ARROYO TURQUESA
SAN JUAN
¡Crea tu viaje personalizado!
- Consultá financiación combinada
Operaciones Bancarias:
NACION – BANCOR – MACRO – MP