EXPEDICIONES NACIONALES
VOLCÁN INCAHUASI
El Volcán Incahuasi (en quechua: Inka wasi, construcción del Inca) es un estratovolcán de 6.638 m.s.n.m. Un cono obtuso en el límite entre Argentina y Chile y en extremo de una larga cadena de otros gigantes: San Francisco, El Fraile, El Muerto, Ojos del Salado, Cerro Solo y Tres Cruces.
Considerado como uno de los volcanes más altos del mundo, fue escalado por primera vez probablemente a mediados del siglo XIX por el ingeniero inglés E. Flint y en 1913 por el geólogo alemán Walther Penck, cuatro días después de haber conquistado el vecino volcán San Francisco.
Itinerario
Reunión en Fiambalá.
A las 19 hs. nos encontramos en Hostel de Fiambalá. Realizaremos la charla técnica y la organización previa.
Transfer desde Fiambalá a La Gruta.
Partida en caravana desde Fiambalá hasta el Refugio La Gruta a 4.000 m nuestro campamento Base en los siguientes días.
Más de dos horas nos llevarán transitar estos 180 km, con un parada técnica en el Hotel Cortaderas (3.300 m).
Ascenso al Falso Morocho.
Trekking por el sector de Vialidad Provincial. Ascenso al cerro Falso Morocho (4.500 m).
Jornada de Aclimatación.
Trekking por el sector de Vialidad Provincial. Visita Laguna San Francisco y terma «La Gruta».
Ascenso al Volcán Bertrand (5.300 m).
Luego de una aproximación en camionetas, iniciaremos el ascenso al imponente cráter del Volcán Bertrand. En esta jornada superaremos por primera vez la cota de los 5000 m
Jornada de Aclimatación.
Dependiendo de las condiciones climáticas, realizaremos un paseo por el Paso San Francisco (4.760 m) y por la imponente Laguna Verde, ubicada en latitudes chilenas.
Ascenso a la Cumbre del San Francisco.
Bien temprano, con muy bajas temperaturas, nos dirigimos hasta el paso San Francisco. Ingresamos con vehículos todo terreno rumbo al sur, con el propósito de aproximarnos a la «Gran Diagonal». Desde allí iniciamos el ataque a la cumbre del Volcán San Francisco (6.016 m)
Jornada de Recuperación.
Día de recuperación para el equipo. Descanso y termas en La Gruta.
Ascenso al Campamento I.
Movimiento logístico y del equipo hasta el Campamento I (5.100 m)
Ascenso al Campamento II.
Movimiento logístico y del equipo hasta el Campamento II (5.750 m)
Ascenso a la Cumbre del Incahuasi.
Ataque a la cumbre del Volcán Incahuasi (6.638 m)
Descenso al Campamento Base.
Sector La Gruta, Vialidad Provincial. (4.000 m)
Regreso a Fiambalá (posible día extra).
Almuerzo en Fiambalá, acceso al Complejo Termal y cena de cierre.
FIN DE LA EXPEDICIÓN.
Duración: 13 días y 12 noches.
Ubicación: Catamarca
La montaña se caracteriza por su cima plana, que está cubierta por una gran cantidad de rocas volcánicas de colores. Estas rocas fueron formadas por la erosión del viento y el agua a lo largo de los siglos.
La cumbre del volcán ofrece unas vistas impresionantes de la Cordillera de los Andes, incluyendo el Aconcagua, la montaña más alta de América. También se pueden ver los volcanes San Francisco, El Fraile, El Muerto, Ojos del Salado, Cerro Solo y Tres Cruces.
¿Qué incluye?
• Día 1: Una noche de Hotel.
• Las siguientes noches: en refugio y campamento.
RECOMENDAMOS: Reservar Hotel para la noche de regreso.
•Todas las comidas incluidas desde el desayuno del Día 2 hasta el almuerzo del Día 13.
• Dietas especiales: (celiacos, vegetarianos, etc.), consulte previamente con la organización a fin de ultimar detalles.
• Recomendamos traer alimentos de marcha: frutas secas, barras de cereales, chocolate, etc. (ya que las jornadas de caminata son largas y necesitamos reponer energía).
• Organización Alto Rumbo. Guías profesionales. (AAGM, ISAUI, ISSRC, EPGAMT).
• Todos nuestros guías tienen certificación en Socorrismo para zonas agrestes.(WFR).
• Equipos de Comunicación VHF permanente entre nuestros guías y refugios.
• GPS y Rastreador satelital. (SPOT) con seguimiento en tiempo real.
• Botiquines de Primeros Auxilios
• Protocolo Socorrismo
• Accidentes Personales para el Turismo Alternativo.
• Responsabilidad Civil.
• Todos los traslados detallados en el itinerario en vehículos 4 x 4 (ida y vuelta).
• Traslado de cargas grupales al Campamento Base para grupos de 4 o más personas (10 kg por persona).
• Traslado de cargas individuales al Campamento Base para grupos de 4 o más personas (10 kg por persona).
No incluye
• Equipo personal y técnico de montaña.
• Noche de Hotel para el día de regreso.
• Gastos personales en los alojamientos.
• Comidas y/o bebidas extras no especificadas en el programa.
• Gastos ocasionados por eventual abandono temprano de la expedición.
Para tener en cuenta:
Al ser un entorno agreste, difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort.
Los tiempos de marcha son estimados en base a varios factores, entre otros, homogeneidad de condición física del grupo, cuestiones climáticas y prioridad a la dinámica de equipos.
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
INCAHUASI
CATAMARCA
¡Crea tu viaje personalizado!
- Consultá financiación combinada
Operaciones Bancarias:
NACION – BANCOR – MACRO – MP