EXPEDICIONES NACIONALES
FIAMBALÁ A SHINCAL
Una travesía única del Noroeste argentino que parte desde Qda. de los Árboles, en Fiambalá 🌄, y recorre 80 km hasta El Shincal de Quimivil 🏛️. Caminamos entre cerros, quebradas y pueblos andinos 🥾⛰️, compartiendo con familias locales 🤝 y descubriendo paisajes imponentes 🌅. El recorrido culmina en uno de los principales sitios arqueológicos incas del país, en plena huella ancestral 🔱.
Itinerario
📍 Encuentro y preparativos en Fiambalá
Nos reunimos el miércoles 17 de septiembre a las 12:00 h en la Residencia Doña Pocha (Click para ver Ubicación).
Durante la charla informativa revisaremos el equipo personal y organizaremos las cargas que los arrieros recibirán ese mismo día entre 14:00 y 15:00 h en Tinogasta (a 50 km de Fiambalá). Estas cargas se reencontrarán el Día 3 de la travesía, en el poblado de Durazno.
Este primer día es clave para dividir correctamente:
Lo que llevaremos en nuestras mochilas.
Lo personal que va con el arriero desde el Día 2.
Lo grupal que se enviará directamente al Durazno por otro camino.
🚗 Opción logística alternativa: quienes viajen en vehículo propio pueden encontrarse a las 09:00 h en El Shincal (punto final de la travesía), evitando así un traslado posterior de 190 km (2:30–3 h). Es necesario confirmar con tiempo para coordinar transfer.
🌄 Por la tarde, habrá tiempo libre para disfrutar de las termas de Fiambalá, un excelente momento para relajarse antes del comienzo del trekking del día siguiente.
🏠 Alojamiento: noche en Residencia Doña Pocha (incluida). Al llegar, avisar que forman parte de la expedición para la asignación de habitaciones.
🍽️ Cena libre (no incluida en el programa).
⛰ Piedra Mocha
⏱ 7/8 h de marcha | ↗ Desde 1.900 m a 3.300 m s.n.m.
Partimos temprano desde el puente en Quebrada de los Árboles y comenzamos el ascenso hacia el Portezuelo (3.300 m), disfrutando de vistas panorámicas del cordón montañoso.
Durante la jornada caminaremos por senderos de montaña con tramos de pendiente sostenida. Es fundamental contar con bastones de trekking y llevar en la mochila de marcha (+40/45 L) lo necesario para el día.
El resto del equipaje se transporta con los arrieros (porteo máximo 8–10 kg por persona).
🏕 Noche en carpa en el puesto de Piedra Mocha (3.000 m), rodeados de un paisaje de alta montaña y cielos estrellados.
🌳 El Durazno
⏱ 6/7 h de marcha | ↘ Descenso hasta 2.000 m s.n.m.
Iniciamos el día con un descenso sostenido hacia el valle, atravesando paisajes cambiantes que combinan vistas abiertas y zonas de vegetación serrana.
Durante el trayecto recuperamos las cargas enviadas directamente a este punto el primer día de la expedición.
Al llegar al poblado de El Durazno, nos reciben la calidez y hospitalidad de Julián y Andrea.
🏡 Alojamiento: noche en casa de familia, con un ambiente hogareño, comida típica y relatos locales que nos conectan con la cultura y tradiciones de la región.
🏞 El Duraznito
⏱ 7/8 h de marcha | ↗ Cruce de mesada a 2.600 m s.n.m.
Comenzamos la jornada con un ascenso progresivo hacia la mesada, disfrutando de vistas amplias y la tranquilidad del paisaje serrano.
El sendero nos conduce a través de pastizales de altura y zonas abiertas hasta alcanzar el puesto El Duraznito (2.350 m), donde instalaremos nuestro campamento.
Es importante llevar en la mochila de marcha todo lo necesario para la jornada, incluyendo abrigo, protección solar y suficiente agua (mínimo 3 L), ya que es un tramo sin puntos confiables de abastecimiento.
🏕 Noche en carpa, rodeados de un entorno natural que invita a disfrutar del silencio y la inmensidad de la montaña.
🏛 El Shincal de Quimivil
⏱ hasta 10 h de marcha | ↘ Descenso hasta 1.400 m s.n.m.
Iniciamos el descenso hacia el Río Las Pircas, que cruzaremos antes de encarar el Portezuelo Pircas–Quimivil. Desde allí nos adentramos en la historia para llegar a El Shincal, uno de los sitios arqueológicos incas más importantes de Argentina, testimonio vivo de la cultura que habitó estos valles.
Al llegar, nos espera una familia local con una cálida comida casera 🍲, perfecta para cerrar la travesía con sabor y hospitalidad.
🏠 Alojamiento: noche en cabañas (opcional, no incluida) o posibilidad de coordinar regreso a Tinogasta o Fiambalá.
✅ Fin de la expedición.
📊 DATOS CLAVE DE LA TRAVESÍA
📈 Desnivel: +1.900 m / -1.900 m
⏳ Duración: 5 días y 4 noches
🥾 Distancia a recorrer: 80 km
⚡ Dificultad técnica: Facil (+)
🏔️ Altura máxima: 3.300 m.s.n.m.
✅ ¿Qué incluye?
🏨 Noche 1: noche en Residencia Doña Pocha – Fiambalá (incluida).
(Click para ver Ubicación)
✔️ Siguientes días: alojamiento en refugio de montaña y campamento ⛺, viviendo la experiencia en plena naturaleza.
📌 Recomendación previa: quienes viajen desde lejos pueden pasar la noche anterior en Fiambalá para llegar descansados al inicio de la expedición.
📌 Último día y regreso: tras una jornada intensa (10 a 12 h de marcha) llegando a El Shincal, Gestionaremos un noche para aquellos que quieran (opcional, no incluida) alojarse esa noche en Cabañas Adentroelmonte (Click para ver ubicación) para descansar antes de emprender el regreso.
🛏️💤 De esta forma podrás disfrutar la última jornada sin apuros y partir hacia tu hogar al día siguiente con energía renovada.
• Comidas incluidas desde el desayuno del Día 2 hasta la picada del Día 5. 🥘✨
• Menús especiales (celíacos, vegetarianos, etc.): consultá con la organización para coordinar. 📋
• Tip: Traé snacks de marcha (frutas secas, barras, chocolate) 🍫🥜 para recargar energía en el camino.
🏔️ Guías profesionales con habilitación AAGM, ISAUI, ISSRC o EPGAMT .
⛑ Socorrismo para zonas agrestes (WFR).
🌿 Experiencia, respaldo y pasión por la montaña.
✅ Equipos de Comunicación VHF 🔊
📍 Conexión permanente entre nuestros guías y refugios, asegurando coordinación y respuesta rápida en todo momento.
🩹 Botiquines de Primeros Auxilios siempre disponibles para cualquier eventualidad.
📜 Protocolo de Socorrismo aplicado por nuestro equipo, garantizando una respuesta rápida y eficiente en zonas agrestes.
✅ Seguro de Accidentes Personales para Turismo Alternativo 🚑
✅ Cobertura de Responsabilidad Civil 🏛️
📌 Todos los traslados detallados en el itinerario se realizan en vehículos 4×4 u otro transfer, asegurando comodidad y acceso a los puntos clave de la travesía. 🏔️🚗
🔹 Traslado de cargas durante el recorrido de 4 días (para grupos de 4 o más personas, MAX 10 kg por persona). 🐴🎒
❌ No incluye
📌 Importante: Revisá la lista de equipamiento necesario antes de partir. 🔍🎿
• Noche de hotel previa y al regreso. 🏨
• Gastos personales en los alojamientos. 💰
• Comidas y bebidas extra fuera del programa. 🍽️
• Costos por abandono temprano de la expedición. 🚶♂️





AUTÉNTICA EXPERIENCIA DE MONTAÑA
🌌 Al tratarse de un entorno aislado, esta travesía se diferencia del turismo convencional, ofreciendo una conexión genuina con la naturaleza en lugar del confort habitual. Aquí, la experiencia se vive en su esencia, con la inmensidad del paisaje como escenario.
⏳ Los tiempos de marcha son estimados, ya que dependen de múltiples factores:
🔹 La condición física del grupo 🏃♂️🥾
🔹 Las condiciones climáticas 🌦️❄️
🔹 La dinámica y el trabajo en equipo 🤝
Cada jornada es una aventura única, donde el camino es tan importante como el destino. 🌄✨
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
FIAMBALÁ SHINCAL
CATAMARCA
$ 850.000
- ► Válido hasta el 31 de Octubre
BASE 4 PERSONAS
Contado (transferencia bancaria)
Tarjetas Visa · Master · Cabal
3 cuotas → + 10 %
6 cuotas → + 20 %
BBVA (viernes y sábados)
3 cuotas SIN interés
PLAN Z
3 cuotas SIN interés





