EXPEDICIONES NACIONALES
CRUCE DE LOS ANDES
🐎 Cabalgando la historia entre los Andes 🏔️
En una travesía a caballo por los inmensos Andes centrales, nos sumergimos en el corazón de la mayor epopeya emancipadora de la historia universal. Seguimos las huellas del brazo principal del Ejército Libertador del General San Martín 🇦🇷, cruzando cumbres, faldeando montañas y alcanzando los 4.500 msnm ⛰️, tal como lo hicieron aquellos valientes hace más de 200 años.
Además, el viaje nos regala una naturaleza imponente 🌿: paisajes que cortan la respiración, fauna silvestre 🦅🦊 y una flora que colorea el camino con su belleza única 🌺.
Una experiencia que une historia, aventura y la inmensidad de la cordillera. ✨
Itinerario
📍 Llegada a Barreal – Día 1 de la expedición
Los expedicionarios deben arribar por sus propios medios a la localidad de Barreal, ubicada a 1.600 msnm, en el Departamento Calingasta, provincia de San Juan.
Durante el transcurso del día, cada participante llegará al hospedaje previamente asignado, donde se realizará una charla informativa, una revisión del equipo personal y comenzará el proceso de aclimatación a la altura.
🚗 Distancias de referencia:
Desde Mendoza capital: 233 km / Duración estimada en vehículo: 4 hs
Desde San Juan capital: 212 km / Duración estimada en vehículo: 3 hs
🐎 Rumbo a la montaña: inicio de la travesía a caballo 🏔️
Comenzamos el día con un traslado en vehículos 4×4 🚙 por huella de tierra hasta el paraje Manantiales (80 km – aprox. 3 hs de viaje), ubicado a 3.180 msnm ⬆️. Allí, en las vegas altas, disfrutamos del almuerzo 🥪 rodeados de un entorno natural majestuoso 🌿.
Luego se realiza el alistamiento de mulas y animales silleros 🐴, se distribuye el equipaje 🎒 y comienza la cabalgata de aproximación.
El recorrido transcurre por el lecho del río Las Leñas 💧, enmarcado por el imponente paisaje cordillerano que resguarda a dos gigantes andinos: los cerros Alma Negra y La Ramada, ambos de más de 6.000 msnm ⛰️, integrantes del Cordón de la Ramada.
La jornada finaliza en el campamento Los Hornitos 🏕️ (3.200 msnm), donde armamos campamento, compartimos la merienda ☕ y la cena 🍲, y vivimos la primera noche en la montaña 🌌.
📍 Datos técnicos del día:
• 🐾 Distancia a caballo: 7 km
• ⏱️ Tiempo de marcha: 3 hs aprox.
• 📈 Ganancia de altura: +20 m
Cruce del Cordón del Espinacito: el gran desafío 🏔️💪
Luego del desayuno temprano ☀️🍞, comienza el día más exigente de la expedición. Iniciamos el ascenso por el sendero que acompaña al río Las Leñas 💧, ganando altura de forma constante.
🍽️ Hacemos una pausa para el almuerzo al pie de la Cuesta del Espinacito, una antesala natural al tramo más desafiante del día. Desde allí, emprendemos la subida al Cordón del Espinacito, alcanzando los 4.500 msnm ⛰️, el punto más alto de toda la travesía.
En este punto, rodeados por la majestuosidad de la alta montaña 🌄, se vive uno de los momentos más intensos y emocionantes del viaje: el esfuerzo se transforma en conquista personal y grupal 🏆.
Luego, iniciamos el descenso pronunciado hacia las Vegas de Gallardo 🌾 (3.050 msnm), donde armamos campamento 🏕️, compartimos la merienda ☕ y una merecida cena de montaña 🍲 para cerrar una jornada inolvidable.
📍 Datos técnicos del día:
• 🐾 Distancia a caballo: 27 km
• ⏱️ Tiempo de marcha: 9 hs aprox.
• ⛰️ Altura máxima: 4.500 msnm
• 📉 Altura final: 3.050 msnm
• 📊 Ganancia de altura neta: –1.450 m aprox.
Rumbo al Valle de Los Patos Sur: entre cerros y gigantes 🏞️🐴
Después del desayuno ☀️🍞, iniciamos una nueva jornada de cabalgata rumbo al corazón de la cordillera. El recorrido atraviesa los Cerros de Yeso y el Puente de Tierra, siguiendo una senda que nos guía hacia el imponente Valle de Los Patos Sur.
Durante la travesía, aparece en el horizonte la silueta majestuosa del Cerro Aconcagua 🏔️, la montaña más alta de América, custodiando el paisaje con su presencia monumental.
Al llegar al Valle de Los Patos Sur (2.850 msnm), armamos campamento 🏕️, compartimos la merienda ☕ y cerramos el día con una cálida cena grupal 🍲. Aquí pasaremos dos noches consecutivas, en un entorno de belleza y serenidad únicas 🌌.
📍 Datos técnicos del día:
• 🐾 Distancia a caballo: 12 km
• ⏱️ Tiempo de marcha: 3 hs aprox.
• 📉 Altura final: 2.850 msnm
• 📊 Ganancia de altura neta: –
Cruce del límite internacional: el corazón de la travesía 🌎🇦🇷🇨🇱
Luego del desayuno ☀️🍞, comenzamos una jornada inolvidable. Los expedicionarios, baqueanos y guías ascienden rumbo al límite internacional argentino-chileno, a 3.550 msnm ⛰️.
Tras varias horas de marcha, alcanzamos el hito fronterizo, un punto cargado de historia y simbolismo, donde celebramos el anhelado cruce del límite entre Argentina y Chile 🌐. Allí compartimos un emotivo almuerzo y brindis 🥂, con la montaña como testigo y la emoción a flor de piel.
Luego del momento de celebración, emprendemos el regreso al campamento del Valle de Los Patos Sur 🏕️. Cerramos la jornada con descanso, cena 🍲 y una noche de reflexión bajo las estrellas 🌌.
📍 Datos técnicos del día:
• 🐾 Distancia total (ida y vuelta): 34 km
• ⏱️ Tiempo de marcha: 10 hs aprox. (dependiendo del tiempo en el hito)
• 📈 Ganancia de altura: +700 m
• 🏁 Altura máxima: 3.550 msnm
Última noche en la Cordillera: rumbo a la Vega del Cura 🏕️🌄
Tras el desayuno ☀️🍞, dejamos atrás el Valle de Los Patos Sur y retomamos la marcha rumbo a la Vega del Cura 🐎, ubicada a 3.350 msnm ⛰️.
Durante esta jornada, avanzamos por un paisaje amplio y sereno, mientras continuamos ganando altura en un entorno que ya nos resulta familiar y profundamente conmovedor.
Al llegar a la Vega del Cura, armamos campamento 🏕️, compartimos la merienda ☕ y la cena 🍲, y nos preparamos para descansar temprano, ya que al día siguiente nos espera una jornada larga de regreso. Es nuestra última noche en plena cordillera… y se siente.
📍 Datos técnicos del día:
• 🐾 Distancia a caballo: 16 km
• ⏱️ Tiempo de marcha: 4 hs aprox.
• 📈 Ganancia de altura: +500 m
• 🏁 Altura final: 3.350 msnm
El regreso: cruzando la Cuesta de la Honda 🐎⛰️
Con el desayuno bien temprano 🌄🍞, iniciamos nuestro último día de cabalgata. Ascendemos la desafiante Cuesta de la Honda, alcanzando los 4.350 msnm 📈, un paso de altura que nos despide con vistas imponentes y silencios de montaña.
Desde allí comenzamos un descenso pronunciado hacia Manantiales ⬇️, donde finaliza la travesía a caballo y nos esperan los vehículos 4×4 🚙.
El viaje continúa con el regreso a Barreal 🏡, donde pernoctamos tras una semana de vivencias intensas, desafíos superados y paisajes que quedan grabados para siempre.
📍 Datos técnicos del día:
• 🐾 Distancia a caballo: 25 km
• ⏱️ Tiempo de marcha: 9 hs aprox.
• ⛰️ Altura máxima: 4.350 msnm
• 📉 Ganancia de altura: –170 m aprox.
• 🏁 Altura final (Manantiales): 3.180 msnm
Desayuno y despedida en Barreal ☕🏡
Tras compartir el último desayuno en Barreal, llega el momento de las despedidas 🤝. Culmina una travesía inolvidable por el corazón de la cordillera, cargada de esfuerzo, paisajes majestuosos y camaradería.
🚩 FIN DE LA EXPEDICIÓN
📊 DATOS CLAVE DE LA EXPEDICIÓN
📍 Ubicación: San Juan, Argentina
⏳ Duración: 8 días y 7 noches
🐎 Modalidad: Travesía a caballo
🥾 Distancia total estimada: 121 km
📈 Desnivel acumulado: +2.000 m aprox.
⚡ Dificultad técnica: Moderada
🏔️ Altura máxima: 4.500 m.s.n.m. (Cordón del Espinacito)
✅ ¿Qué incluye?
• 🛏️ Día 1: En habitaciones compartidas (Barreal)
• 🏕️ Días 2 al 6: En campamento de montaña
• 🛌 Día 7: En habitaciones compartidas (Barreal)
✅ Incluye todas las comidas desde el desayuno del Día 2 hasta el desayuno del Día 8. 🥗🥖🍲
🌱 Dietas especiales: Si sos celíaco, vegetariano u otro, consultanos previamente para coordinar los detalles. 📩👩🍳
🥜 Recomendación: Traer alimentos de marcha como frutas secas, barras de cereales y chocolate 🍫🥜, ya que las caminatas son exigentes y es fundamental reponer energía en el camino. 💪🚶♂️
🏔️ Guías profesionales habilitados por AAGM, ISAUI, ISSRC o EPGAMT, y también habilitados para operar en la provincia de Catamarca.
⛑️ Formación en socorrismo para zonas agrestes (WFR).
🌿 Experiencia, respaldo y pasión por la montaña en cada paso.
📝 Asistencia previa, seguridad y profesionalismo en todas nuestras expediciones.
✅ Planificación y asesoramiento completo sobre el equipamiento necesario.
✅ Equipos de Comunicación VHF 🔊
📍 Conexión permanente entre nuestros guías y refugios, asegurando coordinación y respuesta rápida en todo momento.
🩹 Botiquines de Primeros Auxilios siempre disponibles para cualquier eventualidad.
📜 Protocolo de Socorrismo aplicado por nuestro equipo, garantizando una respuesta rápida y eficiente en zonas agrestes.
✅ Seguro de Accidentes Personales para Turismo Alternativo 🚑
✅ Cobertura de Responsabilidad Civil 🏛️
📌 Todos los traslados detallados en el itinerario se realizan en vehículos 4×4 u otro transfer, asegurando comodidad y acceso a los puntos clave de la travesía. 🏔️🚗
🔄 Ida y vuelta garantizada para una experiencia sin preocupaciones. ✨
🐎 Cabalgata y equipo
6 días de cabalgata en la cordillera con animales de silla y carga, todos con montura.
🎒 Cada participante dispone de 1 bolso tipo petate y 1 alforja personal.
❌ No incluye
🎒 Equipo personal y técnico de montaña 🏔️
⚠️ Consultanos si tenés dudas sobre el equipamiento necesario. Estamos para asesorarte. ✅
🚗 Traslado desde la ciudad de origen hasta Barreal.
💰 Gastos ocasionados por abandono voluntario o anticipado de la expedición.
🚁 Gastos de rescate y evacuación aérea, en caso de emergencia.
🩺 Seguro médico y de vida personal (recomendamos contratar uno antes del viaje).
🍽️ Comidas y bebidas en el hostel fuera del desayuno incluido.
🍷 Bebidas alcohólicas durante la expedición.
🛏️ Bolsa de dormir y 🧥 equipo personal (ropa, abrigo, calzado, etc.).





Para tener en cuenta:
Al ser un entorno agreste, difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort.
Los tiempos de marcha son estimados en base a varios factores, entre otros, homogeneidad de condición física del grupo, cuestiones climáticas y prioridad a la dinámica de equipos.
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
CRUCE DE LOS ANDES ⛰️
MENDOZA
USD$ 1.800
- ► Válido hasta el 31 de Octubre
BASE 4 PERSONAS
Contado (transferencia bancaria)
Tarjetas Visa · Master · Cabal
3 cuotas → + 10 %
6 cuotas → + 20 %
BBVA (viernes y sábados)
3 cuotas SIN interés
PLAN Z
3 cuotas SIN interés