CERRO CHAMPAQUÍ
EXCURSIÓN GRUPOS DE RUNNING
Invitamos a gimnasios y grupos de entrenamiento a descubrir nuevas dinámicas grupales vivenciales en la naturaleza. Serán 3 días en los que transitaremos 45 km en el corazón de las sierras de Córdoba, alojándonos en refugios de montaña al pie del Cerro Champaquí de 2.790 m. Este desafío está diseñado para grupos de running, con variantes de exigencia adaptadas a dos niveles: un nivel para principiantes y corredores recreativos, y otro para corredores intermedios y avanzados. ¡Viví una experiencia única que combina deporte, naturaleza y camaradería!
Itinerario:
Punto de partida: Villa Alpina (Prov. de Córdoba).
Iniciamos la caminata y superamos la vertiente “Este” del Cerro La Mesilla. Después de caminar 15 km en cuatro horas, arribamos al puesto de Rancho de Luna. En este lugar almorzaremos y disfrutaremos de la sobremesa con una vista imponente. Luego, los participantes tendrán dos opciones:
- Principiantes y corredores recreativos: Realizarán un trekking por el Valle del Tabaquillo, visitando los refugios serranos, la escuela y la capilla del Champaquí.
- Corredores de nivel medio y avanzados: Ascenderán al Cerro Negro. Este trayecto incluye un ascenso de aproximadamente 2 ½ horas para alcanzar la cima del Cerro Negro, donde pasaremos un tiempo agradable.
Al final de la jornada, nos espera una cena de camaradería.
Iniciamos un ascenso de tres horas hasta la Cumbre, con visita opcional al Balcón si las condiciones lo permiten. El sendero, calado en la piedra por erosión hídrica y eólica, muestra la Cascada poco después, un espectáculo destacado del Champaquí. Regresando al sendero pedregoso, encontramos diques pigmatíticos y arroyos que nutren la ruta, acompañados de flores silvestres y curiosos reptiles.
Una bifurcación lleva a la Cueva de los Cuarenta hacia la derecha, y al Refugio del Minero hacia la izquierda, junto a los Ríos Congelados. El Cañón de las ‘Piedras Gemelas’ requiere el uso de manos para avanzar entre rocas partidas. Más arriba, el ‘Tobogán’, una gran piedra lisa, demanda destreza para alcanzar la cima.
En la cima, monumentos como el busto de San Martín, el de Jorge Newbery, un mástil, el Hito del I.G.M. y una cruz están distribuidos formando un polígono pentagonal, con una superficie de 2.822 m².
Además, ofrecemos dos opciones adicionales para diferentes niveles de habilidad:
- Principiantes y corredores recreativos: Descienden en dos horas hasta el refugio Rancho de Luna.
- Corredores Intermedios y Avanzados: Desde el Champaquí, transitaremos hacia el Cerro Los Linderos. Realizaremos una travesía por el filo para coronar el pico, seguido del descenso al valle del Tabaquillo.
Cruzamos el río para dirigirnos hacia el este y ascender el Cerro La Cruz. Desde allí dirigirnos al refugio.»
Después de otra jornada intensa, nos espera un trekking agradable hacia el este, adentrándonos en el Valle de Calamuchita. En aproximadamente una hora desde el inicio de la caminata, alcanzaremos el Cerro Lechiguanas. Luego, en un par de horas más, disfrutaremos escalando el entretenido Cerro Puntudo, ubicado en una zona del sendero hacia el Champaquí que rara vez es transitada. Vamos a celebrar este gran desafío con un Cordero Asado en lo de Moisés López, y luego continuaremos nuestro descenso por La Mesilla hacia Villa Alpina.
Reconocemos que cada excursión presenta desafíos únicos que pueden influir en la planificación prevista. Por lo tanto, nuestros guías están capacitados para evaluar continuamente el progreso del grupo y tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes.
Esta capacidad de adaptación no solo se centra en ajustar horarios y rutas, sino también en proporcionar alternativas estratégicas que maximicen la experiencia y minimicen los riesgos.
Nuestra prioridad es ofrecer un entorno seguro y enriquecedor para todos los aventureros, asegurando que cada etapa del viaje sea aprovechada al máximo dentro de los límites seguros y confortables.
El refugio ofrece las comodidades para que el equipo realice talleres formativos con especialistas del running. Contamos con espacios amplios y bien equipados, perfectos para sesiones teóricas y prácticas, además de un entorno natural inspirador que fomenta el aprendizaje y la motivación.
¿Qué incluye?
• Refugio propio de montaña, con ropa blanca (sábanas, frazada polar, acolchado y toallón).
NO SE NECESITA BOLSA DE DORMIR.
• DÍA 1: Merienda y cena.
• DÍA 2: Desayuno, almuerzo, merienda y cena
• DÍA 3: Desayuno y almuerzo asado con ensalada, postre y té digestivo en Estancia de Moisés López.
• Menú especial (celiacos, vegetarianos, etc.), consulte previamente con la organización a fin de ultimar detalles.
• Recomendamos traer alimentos de marcha: frutas secas, barras de cereales, chocolate, etc. (ya que las jornadas de caminata son largas y necesitamos reponer energía).
Organización Alto Rumbo (CSE) Inscriptos en el Registro Provincial de Prestadores de Servicios de Turismo Alternativo – AGENCIA CÓRDOBA D.A.C. y T. – GOBIERNO DE CÓRDOBA – Todos nuestros guías tienen certificación en Socorrismo para zonas agrestes.(WFR).
• Botiquines de Primeros Auxilios
• Protocolo Socorrismo
• Accidentes Personales para el Turismo Alternativo. Responsabilidad Civil. (LEY Nº 8801 – Gobierno de Córdoba – Sancionada el 23/9/99 – Promulgada el 15/10/99.)
• Equipos de Comunicación VHF permanente entre nuestros guías y refugios.
No incluye
• Por el abandono de la excursión en cualquier lugar y por cualquier motivo que se produjera.
•No incluye el Almuerzo del Día 1.





Para tener en cuenta:
Al ser un entorno agreste, difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort.
Los tiempos de marcha son estimados en base a varios factores, entre otros, homogeneidad de condición física del grupo, cuestiones climáticas y prioridad a la dinámica de equipos.
Actividad exigente, requiere aptitud física y predisposición para jornadas extensas
Mentalidad joven y amantes del silencio
La experiencia demanda respeto, tanto principiantes como expertos
El excesivo sobre peso y el sedentarismo prolongado impiden el disfrute de la actividad
La montaña como espacio educativo
Aprendizaje Vivencial
CHAMPAQUÍ GRUPOS RUNNING
- GRUPO DE 20 PERSONAS $170.940 c/u
- GRUPO DE 10 PERSONAS $180.575 c/u
(Válido al 31 de Julio 2024)
Operaciones Bancarias:
NACION – BANCOR – MACRO – MP